• This is default featured slide 1 title

    Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by NewBloggerThemes.com.

  • This is default featured slide 2 title

    Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by NewBloggerThemes.com.

  • This is default featured slide 3 title

    Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by NewBloggerThemes.com.

  • This is default featured slide 4 title

    Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by NewBloggerThemes.com.

  • This is default featured slide 5 title

    Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by NewBloggerThemes.com.

Uso de runtime para ejecutar programa externo

Alguna ves quisieron ejecutar un comando windows , o de consola linux por el simple echo que la funcion ya existe y no kieren reinventar la rueda o es algo nativo del sistema operativo pues esto les ayudara.
Aunque es un práctica no muy aconsejable, puesto que se pierde el objetivo básico de java, que es poder ejecutar el programa en cualquier plataforma. Por ejemplo, podemos querer desde java lanzar el navegador, el acrobat reader para ver un PDF, etc.


try 

   /* directorio/ejecutable es el path del ejecutable y un nombre */ 
   Process p = Runtime.getRuntime().exec ("directorio/ejecutable"); 

catch (Exception e) 

   /* Se lanza una excepción si no se encuentra en ejecutable o el fichero no es ejecutable. */ 
}



Process p = Runtime.getRuntime().exec ("cmd /c dir");
Este seria el ejemplo para el caso de la consola
Share:

Listar Archivos y/o directorios

Si alguna vez necesitaron sacar una lista de las carpetas y/o archivos de una ubicacion este es su post.
Lo que haremos sera darle una direccion y hacer que me enliste tanto los directorios como los archivos.
y si keremos de agregado si estos estan ocultos.


import java.io.File;

/**
 *
 * @author JONATHAN
 */
public class MainClass {

    public static void main(String[] args) {
        String letra = "C:\\";
        File Dir = new File(letra);
        File[] lista_Archivos = Dir.listFiles();
        for (int i = 0; i < lista_Archivos.length; i++) {
            if (lista_Archivos[i].isDirectory() && lista_Archivos[i].isHidden()) {
                System.out.println(" Elementos ocultos "+lista_Archivos[i].getName());
            }

            if (lista_Archivos[i].isDirectory() && !lista_Archivos[i].isHidden()) {
                System.out.println(" Elementos no ocultos "+lista_Archivos[i].getName());
            }
        }
    }
}

Ahora para especificar archivos reemplazan el isDirectory por isFile
Share:

Jtree Agregar elementos con un bucle

A veces necesitamos agregar elementos a algo y en este caso a un Jtree.
Un Jtree es un arbol de directorios pero su funcion es de arbol entonces si alguna ves necesitamos usarlo les adjunto como agregar elementos de manera mecanica con un for aunque uds lo pueden poner con un while u otro.


import javax.swing.JFrame;
import javax.swing.JTree;
import javax.swing.WindowConstants;
import javax.swing.tree.DefaultMutableTreeNode;
import javax.swing.tree.DefaultTreeModel;

/**
 *
 * @author JONATHAN
 */
public class Pruebaa extends JFrame {

    public static void main(String[] args) {

        // Creación de los datos para el JTree. Un padre, con hijo1 e hijo2. hijo1 tiene
        // ademas un nieto.
        DefaultMutableTreeNode padre = new DefaultMutableTreeNode("Principal");
        for (int i = 0; i < 5; i++) {
            DefaultMutableTreeNode hijo = new DefaultMutableTreeNode("hijo" + i);
            padre.add(hijo);
        }
        DefaultTreeModel modelo = new DefaultTreeModel(padre);

        // Creacion y visualizacion de la ventana
        JFrame v = new JFrame("arbolito");
        JTree arbol = new JTree(modelo);
        v.getContentPane().add(arbol);
        v.pack();
        v.setVisible(true);
        v.setDefaultCloseOperation(WindowConstants.EXIT_ON_CLOSE);

    }
}

De esta manera agregamos elementos a un jTree  pero aqui no hay gracia ya uds personalizan los elementos a agregar en la cadena "hijo" uds agregan lo que necesiten que aparesca.

Sin mas que haber podido despejar alguna duda me despido
Share:

Listar Discos del Sistema

Alguna ves no se habrán preguntado como hago para en-listar los discos que tengo en mi pc algunos siguen pensando que eso es solo nativo de windows y que tendría que llamar una api o trabajar con java nativo.
Bueno les aguo la complicadera pues se puede hacer en java y de manera sencilla.
Aquí les va el código:


        List files = Arrays.asList(File.listRoots());

        for (File f : files) {
            String elemento = FileSystemView.getFileSystemView().getSystemDisplayName(f);
            if (!elemento.isEmpty()) //No admite elementos vacios
            {
                System.out.println("getSystemDisplayName : " + elemento); //Me manda el nombre de la unidad
            }
        }

Ahora lo que imprime seria de esta manera:


   REGA1 (C:)
   My Book (F:)

Si kieren que salga un "C:" bueno ahora es mas fácil que van a hacer ya que esta como cadena sencillamente usamos la función substring:


int tamaño = elemento.length();
elemento.substring(tamaño - 3, tamaño - 1);


Una ves de esta manera ya si quieren se lo pasan a un Jlist,Jcombobox,Menus,Jtree,etc.
Share:

Centrar pantalla de un Jframe en java

Antes de la llagada de jdk 1.4 entrar un frame o jframe en la pantalla era algo tedioso pero ahora les muestro un truco de como evitarse eso.


Antes hacíamos esto:

// Se obtienen las dimensiones en pixels de la pantalla.
Dimension pantalla = Toolkit.getDefaultToolkit().getScreenSize();
// Se obtienen las dimensiones en pixels de la ventana.
Dimension ventana = getSize();
// Una cuenta para situar la ventana en el centro de la pantalla.
setLocation((pantalla.width - ventana.width) / 2,
(pantalla.height - ventana.height) / 2);

Pero la forma "moderna en que lo lograremos sera así" :
JFrame fram = new JFrame();
fram.setLocationRelativeTo(null);
fram.setVisible(true); // Y la ventana se muestra centrada en la pantalla.

Lo unico que se necesito fue pasarle el parametro null y listo nos evitamos mucho codigo
Share:

Mensaje a mis lectores

Muchachos gracias por seguir mi blog les escribo en esta ocasión para comunicarle que están habilitados los mensajes anónimos por si no tienen cuenta google o si es que no quieren crearsela.
Asi podran comentar cualquier entrada que es el motivo de mis publicaciones
Share:

Reproductor de sonido Java

Hola como están de nuevo publicando luego de un largo tiempo fuera de la red les traigo un invento mio un reproductor java a mi estilo reproduce cualquier mp3 ogg vorbis en si tiene plugins hasta de sobra es funcionamiento es intuitivo cualquiera lo puede aprender sin mas que decir les dejo unas imágenes:




















































Aquí les dejo la dirección desde donde lo podrán descargar:

Share:

Visitantes

Flag Counter

Popular Posts

Etiquetas

Recent Posts